22/9/11

¿Y tú que eres?

En inglés, para indicar nuestra profesión usaremos la siguiente estructura:

 Sujeto + to be + a /an + occupation

Examples:  I am a teacher (Soy profesora). She is an artist (Ella es artista).

Veamos algunas profesiones:

Architect (arquitecto)                            Model (modelo)
Doctor (médico)                                     Photographer (fotógrafo)
Psychologist (psicólogo)                        Secretary (secretaria)
Nurse (enfermera)                                 Guard (guarda)
Writer (escritor)                                     Lawyer (abogado)
Journalist (periodista)                            Consultant (asesor)
Flight attendant (azafata de vuelo)        Fireman (bombero)
Shop assistant (dependienta)           Bus driver (conductor bus)
Taxi driver (taxista)                                Shoemaker (zapatero)
Hairdresser (peluquero)                         Butcher (carnicero)
Designer (diseñador)                              Waiter (camarero)
Engineer (ingeniero)                              Waitress (camarera)
Mechanic (mecánico)                             Cook (cocinero)
Plumber (fontanero)                               Chemist (farmaceútico)
Jeweller (joyero)                                     Employee (empleado)
Vet (veterinario)                                     Salesman (vendedor)
Policeman/woman (policía)                     Pilot (piloto)
Nun (monja)                                            Priest (cura)
Farmer (agricultor)                                 Dustman (basurero)

Estos son sólo algunos ejemplos. Hoy en día, también es muy importante saber decir la siguiente expresión:

"I am unemployed" (Estoy en paro)  ; )

19/9/11

"Footing y Puenting"

Hoy os quiero comentar dos palabras que son incorrectas pero extremadamente populares:

Footing > En el mundo anglosajón esta palabra no quiere decir "ir a correr" como nosotros lo conocemos. El término correcto es JOGGING. Por eso si quieres que te entiendan tendrás que decir "I go jogging every day". Te puedo asegurar que de otra forma no te entenderán.

Otro término muyyy Spanglish es el de "puenting", (no se te ocurra decirlo en un país de habla inglesa). La palabra correcta es BUNGEE JUMPING.

For example: "Bungee jumping is a dangerous sport".

14/9/11

Canción para declararse

Esta canción pertence a la BSO (soundtrack) de la película Juno.
Aquí encontrarás muchísimos ejemplos de la segunda condicional:

"If you were a wink, I'd be a nod"

Te animo a que busques las palabras que no conoces en el diccionario.
Por cierto, es una canción muy original para declararse!!!

13/9/11

SO / SUCH

So y such se usan principalmente para enfatizar. Veamos algunos ejemplos:

This is such a nice place. (Este es un sitio tan agradable)

They are so intelligent! (Ellos son tan inteligentes!)

 La estructura de las oraciones anteriores es:

such + (a/an) + adjetivo + nombre
such         a          nice           place

so + adjetivo
so    intelligent

Podemos usar "that" para indicar una razón o ampliar información:

It was such an interesting book that I couldn't put it down.
(Era un libro tan interesante que no podía parar de leerlo)

Paris is so beautiful that I'm going to go back next month.
(Paris es tan bonito que voy a volver el mes que viene)

Podemos usar so/such en frases negativas, pero en lugar de enfatizar lograremos el efecto contrario:

It's not so hot. (No hace tanto calor) >< It's so hot! (Hace tanto calor)

He's not such an interesting man. (No es un hombre tan interesante)
                   ><
He's such an interesting man. (Es un hombre tan interesante)

4/9/11

Names of SPORTS

Cuando queremos hablar sobre deportes en inglés, los tres verbos que usaremos son:
 DO, PLAY, GO

¿Cuándo usamos cada uno?

DO cuando demostramos las habilidades personales : do yoga, do athletics, do gymnastics.

PLAY cuando se usa un balón: play football, play volleyball, play tennis.

GO cuando el deporte termina en -ing: go swimming, go horse riding, go skiing.

*Ahora, intenta usar el verbo correcto con los siguientes deportes:

cycling, hockey, rugby, sailing, table tennis, surfing, windsurfing, judo.