A todos nos han enseñado en el colegio los colores en inglés como rojo, amarillo, verde y azul....pero no nos podemos estancar ahí. ¡Hay que seguir avanzando!
¿Cómo expresarías que el vestido que tanto te gustó era azulado o que el cielo estaba rojizo?
Veamos como expresar algunos de estos matices:
Verdoso: greenish
Azulado: bluish
Rojizo: reddish
Anaranjado: orangey/orangish
Amarillento: yellowish
Grisáceo: greyish
Ahora intenta encontrar la pareja en español de los siguientes colores:
A) emerald green, turquoise, violet, silver, navy blue, golden, sky blue, maroon, fuchsia, ivory, mustard.
B) azul marino, violeta, granate, dorado, verde esmeralda,mostaza, turquesa, marfil, plateado, azul celeste, fucsia.
Ya sabes lo más importante, la práctica. Puedes inventar frases usando los colores que no conocías.
27/6/12
22/6/12
Lo mejor de ser profesora
Ser profesora de inglés es una satisfacción, especialmente cuando ves los frutos de tu trabajo ya sea cuando los alumnos aprueban los exámenes o cuando los más pequeños te dan muestras de afecto como ésta:
I'm very proud of you. THANK YOU!!!
18/6/12
Lo que no te mata....
Algunos alumnos me han pedido que ponga una canción más disco. Bueno, aquí la tenéis pero hay que sacar el máximo partido de ella:
La canción se titula "What doesn't kill you makes you stronger", este idiom or proverb significa "lo que no te mata de hace más fuerte".
Fijaros también en dos cosas, como se forma el comparativo "más fuerte": STRONG + ER
y en la tercera persona del singular (What doesn't kill you = IT) que hace que el verbo sea makeS.
¡Y ahora a disfrutar de la canción!
La canción se titula "What doesn't kill you makes you stronger", este idiom or proverb significa "lo que no te mata de hace más fuerte".
Fijaros también en dos cosas, como se forma el comparativo "más fuerte": STRONG + ER
y en la tercera persona del singular (What doesn't kill you = IT) que hace que el verbo sea makeS.
¡Y ahora a disfrutar de la canción!
10/6/12
Técnicas de relajación para los exámenes
Ahora que tantos de vosotros tenéis exámenes y trabajos que entregar, os dejo algunas "Relaxation Techniques" para poner en práctica:
Before the exam:
It helps to feel as well-prepared as possible. As well as thinking about the subjects you are revising, it can be useful to pay attention to practical aspects of the exam. Find out where it is scheduled to take place and how long it will take you to get there. It's a good idea to go and look at the room/building so that it feels more familiar. Make sure you know the rules and regulations about what you can take into the exam room etc.
Put yourself into a positive frame of mind by imagining how you would LIKE things to go. Imagine yourself turning up for the exam feeling confident and relaxed - try to picture it in as much detail as possible. Rather like rehearsing for a part in a play, this can replace negative, anxious thoughts with more positive ones.
In the exam:
Take a deep breath in and a long breath out. Breathe in again and straighten your back - as if someone were pulling a lever between your shoulder blades. Look straight ahead at something inanimate (the wall, a picture, the clock...) and focus your mind on the positive thought 'I CAN DO this exam' as you breathe out.
Anxiety management techniques:
Thought-stopping technique
When we become anxious we begin to have negative thoughts ('I can't answer anything', 'I'm going to panic' etc). If this is happening, halt the spiralling thoughts by mentally shouting 'STOP!'. Or picture a road STOP sign, or traffic lights on red.
Use a mantra
Derived from meditation, a mantra is a word or phrase which you repeat to yourself. Saying something like 'calm' or 'relax' under your breath or in your head, over and over again, can help defuse anxiety.
More info: http://www.brookes.ac.uk/student/services/health/exam.html
Before the exam:
It helps to feel as well-prepared as possible. As well as thinking about the subjects you are revising, it can be useful to pay attention to practical aspects of the exam. Find out where it is scheduled to take place and how long it will take you to get there. It's a good idea to go and look at the room/building so that it feels more familiar. Make sure you know the rules and regulations about what you can take into the exam room etc.
Put yourself into a positive frame of mind by imagining how you would LIKE things to go. Imagine yourself turning up for the exam feeling confident and relaxed - try to picture it in as much detail as possible. Rather like rehearsing for a part in a play, this can replace negative, anxious thoughts with more positive ones.
In the exam:
Take a deep breath in and a long breath out. Breathe in again and straighten your back - as if someone were pulling a lever between your shoulder blades. Look straight ahead at something inanimate (the wall, a picture, the clock...) and focus your mind on the positive thought 'I CAN DO this exam' as you breathe out.
Anxiety management techniques:
Thought-stopping technique
When we become anxious we begin to have negative thoughts ('I can't answer anything', 'I'm going to panic' etc). If this is happening, halt the spiralling thoughts by mentally shouting 'STOP!'. Or picture a road STOP sign, or traffic lights on red.
Use a mantra
Derived from meditation, a mantra is a word or phrase which you repeat to yourself. Saying something like 'calm' or 'relax' under your breath or in your head, over and over again, can help defuse anxiety.
More info: http://www.brookes.ac.uk/student/services/health/exam.html
3/6/12
¿Es tu profesor de inglés "Profesor de inglés"?
Hace bastante tiempo le hice una entrevista muy interesante a John (profesor con más de 25 años de experiencia en la enseñanza del inglés) sobre las academias y los profesores particulares:
http://tanitips.blogspot.com.es/2011/04/english-schools-and-private-teachers.html
Como todos sabemos hay muchísimas ofertas de "profesores de inglés", "clases de repaso de inglés", "profesor de inglés nativo da clases de inglés" en el mercado. Pero ¿cómo sabemos si mi profesor de inglés es realmente profesor de inglés o simplemente habla el idioma? y... ¿Cuál es la diferencia?
Existen varias titulaciones que acreditan la enseñanza de la lengua inglesa.
En España la más conocida es la licenciatura en Filología inglesa y a nivel internacional encontramos TEFL (Teaching English as a Foreign Language), TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages), TESL (Teaching English as a Second Language). Todos ellos reconocidos internacionalmente y otorgados por entidades tan prestigiosas como Cambridge University o Trinity College.
Todos los profesores acreditados con una de estas titulaciones hemos pasado una serie de requisitos, realizado diferentes pruebas y recibido la formación necesaria que luego aplicaremos en nuestras clases.
Algunas personas aprovechan el hecho de hablar un idioma para trabajar dando clases particulares de su idioma, desgraciadamente no es lo mismo saber que saber enseñar, y acaban desprestigiando a los verdaderos profesionales ofreciendo clases poco preparadas o explicaciones confusas. Por ejemplo, ¿cómo le explicarías a un inglés los distintos usos del subjuntivo y sus casos de aplicación?
Este mismo hecho ocurre con nativos que deciden venir durante una temporada a España a "vivir la experiencia" y acaban trabajando en academias de idiomas sin tener ninguna preparación. Estas personas aceptan peores condiciones laborales que un profesor nativo titulado pues no van a dedicar esfuerzo a la tarea docente ni a la preparación de las clases.
Sin embargo, muchos alumnos y padres de alumnos piensan que el hecho de ser nativo espontáneamente otorga capacidades docentes.
Tampoco es profesor de inglés aquella persona que ha hecho exámenes de Cambridge como por ejemplo el Advanced (C1) o los cursos de la Escuela Oficial de Idiomas. Estos certificados acreditan el nivel de inglés alcanzado en un examen pero en ningún caso acredita la formación para la enseñanza.
Una vez alcanzado un nivel alto del idioma, un estudiante deberá enfrentarse a la vida real teniendo conversaciones con nativos que no sean profesores. Sin embargo, en las primeras etapas del aprendizaje y en alumnos jóvenes es más importante que el profesor sepa dirigir la clase y orientar la enseñanza.
http://tanitips.blogspot.com.es/2011/04/english-schools-and-private-teachers.html
Como todos sabemos hay muchísimas ofertas de "profesores de inglés", "clases de repaso de inglés", "profesor de inglés nativo da clases de inglés" en el mercado. Pero ¿cómo sabemos si mi profesor de inglés es realmente profesor de inglés o simplemente habla el idioma? y... ¿Cuál es la diferencia?
Existen varias titulaciones que acreditan la enseñanza de la lengua inglesa.
En España la más conocida es la licenciatura en Filología inglesa y a nivel internacional encontramos TEFL (Teaching English as a Foreign Language), TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages), TESL (Teaching English as a Second Language). Todos ellos reconocidos internacionalmente y otorgados por entidades tan prestigiosas como Cambridge University o Trinity College.
Todos los profesores acreditados con una de estas titulaciones hemos pasado una serie de requisitos, realizado diferentes pruebas y recibido la formación necesaria que luego aplicaremos en nuestras clases.
Algunas personas aprovechan el hecho de hablar un idioma para trabajar dando clases particulares de su idioma, desgraciadamente no es lo mismo saber que saber enseñar, y acaban desprestigiando a los verdaderos profesionales ofreciendo clases poco preparadas o explicaciones confusas. Por ejemplo, ¿cómo le explicarías a un inglés los distintos usos del subjuntivo y sus casos de aplicación?
Este mismo hecho ocurre con nativos que deciden venir durante una temporada a España a "vivir la experiencia" y acaban trabajando en academias de idiomas sin tener ninguna preparación. Estas personas aceptan peores condiciones laborales que un profesor nativo titulado pues no van a dedicar esfuerzo a la tarea docente ni a la preparación de las clases.
Sin embargo, muchos alumnos y padres de alumnos piensan que el hecho de ser nativo espontáneamente otorga capacidades docentes.
Tampoco es profesor de inglés aquella persona que ha hecho exámenes de Cambridge como por ejemplo el Advanced (C1) o los cursos de la Escuela Oficial de Idiomas. Estos certificados acreditan el nivel de inglés alcanzado en un examen pero en ningún caso acredita la formación para la enseñanza.
Una vez alcanzado un nivel alto del idioma, un estudiante deberá enfrentarse a la vida real teniendo conversaciones con nativos que no sean profesores. Sin embargo, en las primeras etapas del aprendizaje y en alumnos jóvenes es más importante que el profesor sepa dirigir la clase y orientar la enseñanza.
Un buen profesor es aquel profesional que sabe, sabe enseñar y le gusta enseñar.
be used to - get used to
En la entrada anterior vimos como se puede expresar algo que solíamos hacer en el pasado y ya no hacemos. "Used to" + infinitive
I used to wake up at 7 am but now I wake up at 9 am.
(Solía levantarme a las 7 pero ahora me levanto a las 9)
A veces los alumnos confunden la estructura anterior con otra diferente:
"To be used to" + gerundio
Example: I'm used to waking up at 7 am.
(Estoy acostumbrado a levantarme a las 7)
Como puedes ver esta estructura sirve para expresar acciones que realizas habitualmente.
More examples:
She is used to playing tennis 4 hours a day
(Ella está acostumbrada a jugar al tenis 4 horas al día)
Es diferente a:
She used to play tennis 4 hours a day
(Ella solía jugar al tenis 4 horas al día)
¡Pero aún hay más!
¿Cómo podemos expresar algo a lo que nos estamos acostumbrando?
"To get used to" + gerundio
They are getting used to living in New York.
(Ellos se están acostumbrando a vivir en Nueva York)
Ahora intenta escribir frases con las tres estructuras aprendidas.
Ya sabes que.....PRACTICE MAKES PERFECT !
I used to wake up at 7 am but now I wake up at 9 am.
(Solía levantarme a las 7 pero ahora me levanto a las 9)
A veces los alumnos confunden la estructura anterior con otra diferente:
"To be used to" + gerundio
Example: I'm used to waking up at 7 am.
(Estoy acostumbrado a levantarme a las 7)
Como puedes ver esta estructura sirve para expresar acciones que realizas habitualmente.
More examples:
She is used to playing tennis 4 hours a day
(Ella está acostumbrada a jugar al tenis 4 horas al día)
Es diferente a:
She used to play tennis 4 hours a day
(Ella solía jugar al tenis 4 horas al día)
¡Pero aún hay más!
¿Cómo podemos expresar algo a lo que nos estamos acostumbrando?
"To get used to" + gerundio
They are getting used to living in New York.
(Ellos se están acostumbrando a vivir en Nueva York)
Ahora intenta escribir frases con las tres estructuras aprendidas.
Ya sabes que.....PRACTICE MAKES PERFECT !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)