http://tanitips.blogspot.com.es/2011/04/english-schools-and-private-teachers.html
Como todos sabemos hay muchísimas ofertas de "profesores de inglés", "clases de repaso de inglés", "profesor de inglés nativo da clases de inglés" en el mercado. Pero ¿cómo sabemos si mi profesor de inglés es realmente profesor de inglés o simplemente habla el idioma? y... ¿Cuál es la diferencia?
Existen varias titulaciones que acreditan la enseñanza de la lengua inglesa.
En España la más conocida es la licenciatura en Filología inglesa y a nivel internacional encontramos TEFL (Teaching English as a Foreign Language), TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages), TESL (Teaching English as a Second Language). Todos ellos reconocidos internacionalmente y otorgados por entidades tan prestigiosas como Cambridge University o Trinity College.
Todos los profesores acreditados con una de estas titulaciones hemos pasado una serie de requisitos, realizado diferentes pruebas y recibido la formación necesaria que luego aplicaremos en nuestras clases.
Algunas personas aprovechan el hecho de hablar un idioma para trabajar dando clases particulares de su idioma, desgraciadamente no es lo mismo saber que saber enseñar, y acaban desprestigiando a los verdaderos profesionales ofreciendo clases poco preparadas o explicaciones confusas. Por ejemplo, ¿cómo le explicarías a un inglés los distintos usos del subjuntivo y sus casos de aplicación?
Este mismo hecho ocurre con nativos que deciden venir durante una temporada a España a "vivir la experiencia" y acaban trabajando en academias de idiomas sin tener ninguna preparación. Estas personas aceptan peores condiciones laborales que un profesor nativo titulado pues no van a dedicar esfuerzo a la tarea docente ni a la preparación de las clases.
Sin embargo, muchos alumnos y padres de alumnos piensan que el hecho de ser nativo espontáneamente otorga capacidades docentes.
Tampoco es profesor de inglés aquella persona que ha hecho exámenes de Cambridge como por ejemplo el Advanced (C1) o los cursos de la Escuela Oficial de Idiomas. Estos certificados acreditan el nivel de inglés alcanzado en un examen pero en ningún caso acredita la formación para la enseñanza.
Una vez alcanzado un nivel alto del idioma, un estudiante deberá enfrentarse a la vida real teniendo conversaciones con nativos que no sean profesores. Sin embargo, en las primeras etapas del aprendizaje y en alumnos jóvenes es más importante que el profesor sepa dirigir la clase y orientar la enseñanza.
Un buen profesor es aquel profesional que sabe, sabe enseñar y le gusta enseñar.
Tienes toda la razón del mundo. Cuantas veces me he encontrado con guiris en academias que se notaban que ni eran profesores ni nada y venian a tomar el sol.
ResponderEliminarHola Irene,
ResponderEliminarAqui hay un ejemplo real de alguien que se anuncia por internet como profesora, cobrando 12€/h y no lo es:
Profesora bilingue con el título de Certificate in Advanced English (CAE) by Cambridge University.
- 5 años de experiencia a alumnos de TODAS LAS EDADES.
- Posibilidad de dar clases exclusivas de Speaking, Writing, Reading, Use of English o Listening o de preparación para los exámenes de la Universidad de Cambridge (KET, PET, FCE, CAE, etc).
Podrías hablar tambien de las academias en las que te sueltan una serie en ingles y lo consideran dar clase.
ResponderEliminarSi quiero ver la TV en ingles lo hago en mi casa, y no me desplazo y pago a otro.
Hola Anónimo,
ResponderEliminarEs cierto que a veces en las academias se ponen series de TV o películas en versión original. Tendríamos que diferenciar dos grupos:
Niños cuyos padres no les ponen dibujos en inglés y adolescentes/adultos que saben perfectamente como encontrar series o películas en inglés.
En el primer caso es conveniente que les pongamos dibujos en inglés de vez en cuando, porque aunque hagamos ejercicios de listening constantemente y nos estén escuchando en clase, es adecuado que también vean dibujos en inglés. Si en su casa no pueden hacerlo, la academia les ofrece este servicio.
El segundo caso es completamente diferente, puesto que el alumno debería tener la responsabilidad de ver material en inglés fuera de la academia y en todo caso,los profesores tenemos que darles todos los recursos (como webs o sitios donde puedan encontrar lo que necesitan). Pero poner una película/serie en clase a alumnos que ya son responsables de su propio aprendizaje puede ser una pérdida de tiempo y una forma de desaprovechar al profesor y la clase como tú bien dices.
Saludos y gracias por tu comentario.